Aquí en el sur de Etiopía, es donde se encuentran etnias que han estado durante siglos sin contacto con "la civilización", sus costumbres y tradiciones no han cambiado desde "muchísimo" tiempo- como testimonio los dibujos en las cuevas. A lo largo de los siglos su diversidad cultural, variedad de dialectos, sus tradiciones y organización social han quedado intactas. En presente las tribus residen en las orillas del rio Omo y Surma y se dedican al cuidado de su ganado y a la agricultura. ! Es algo que no te lo puedes perder!! VER para CREER.
Etiopía está situada en la meseta con altura de media entre 2000 y 3000 metros sobre nivel del mar. En el norte y en el centro del país hay 25 cumbres por encima de 4000 metros. Etiopía se conoce como "el tejado de África" y debido a su situación geográfica ofrece magníficas vistas e impresiones. Por ejemplo en las montañas de Siemen se encuentran varias cumbres por encima de 4000, con el pico más alto del país Ras Dashen con 4360 metros y el cuarto del todo continente africano.
Esta característica geográfica es el resultado de la erosión de la lava basáltica, cuyo espesor se estima en 3000 metros. Es un singular que dio nacer a especies de fauna muy peculiares, por ejemplo el capricornio Gales, los monos Gelada o el zorro de Semien y todo un grupo de aves endémicas y plantas.
La historia de Etiopía comienza con nuestra tátara...tatarabuela - Lucy, hace más de 3 millones de años en el lugar llamado hoy el Valle Awash en Hadar, en el año 1974 encontraron esqueleto de Lucy. El nombre científico de Lucy es Australopithecus afarensis que significa "mona del Sur" de la región de Afar, los etíopes la llama "Dinqnesh” qué significa "La Bella". Se encontró solamente la mitad del esqueleto y según cientificos tenía unos 20 años, pesaba menos de 30 kilogramos y media un poco más de un metro. El esqueleto de Lucy se puede ver en el Museo Nacional en Addis Abeba.
En 1971, el número de especies encontradas se valoraba sobre 827, hoy por hoy se estima en unas 850 especies, 16 de ellas endémicas. Un resultado similar a Tanzania y Sudáfrica. La última especie endémica conocida, fue en el año 1992 en un parque nacional de Nechisar y es muy probable que los bosques al oeste y al sur, nos guarden más que una sorpresa. También la meseta rodeada de zonas secas ha permitido el desarrollo de muchas aves y especies de forma única.
Ethiopia Travel Map and Tourist Guide
Latest map of Ethiopia prepared by a professional cartographic publishing house Europilot. Map contains the roads from 2013,including all new.